Entradas

RETO 5 - ACCIÓN EDUCATIVA PROMOVIENDO LA SALUD

Imagen
  Reto 5 Creación de una Acción Promoviendo la Salud. Alguna de ellas las llevamos haciendo en mi centro unos cuantos años y sí están resultando, evaluándolas al final del curso y vamos modificando según el alumnado que tenemos así como con las familias que pueden y quieren colaborar. Podéis ver la ficha en el siguiente enlace.

RETO 4 - CAMINANDO HACIA UN PROYECTO DE PROMOCIÓN DE SALUD.

Imagen
 Presento un pequeño boceto en forma de infografía con los pasos a seguir a la hora de crear nuestro proyecto de Promoción de Salud - EPrS

RETO 3 - NUESTRO PUNTO DE PARTIDA

Imagen
  Tras el análisis del punto de partida de mi centro como Escuela Promotora de Salud puedo extraer unas  conclusiones/recomendaciones/prioridades que, dividiéndolas en los distintos bloques, podrían ser las siguientes: §    Bloque 1.  En este primer bloque tendría dos sugerencias hacia el centro y entidades educativas.   ·          Una mayor preocupación del centro y las instituciones educativas de una forma más concreta sobre la salud de los docentes y no docentes (incluyendo la salud física, mental y social) y el bienestar. ·          Realización de evaluaciones, encuestas u otras formas de recoger información y peticiones desde toda la comunidad educativa en relación con la salud.  §    Bloque 2.  En el centro se realizan bastantes actividades relacionadas con la salud, pero que no siguen una Proyecto o Plan de Actuaciones con...

RETO 2 - ANÁLISIS DEL CENTRO.

  TAREA 2. ANALIZANDO Y REFLEXIONANDO SOBRE EL CONTEXTO DE TU CENTRO EDUCATIVO   1.       CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Y SU ENTORNO. Mi centro está situado en las afueras de la ciudad. Barrio obrero que está en expansión y en el que se encuentran otros dos centros, uno grande de línea 3 y otro del tamaño del mío. Mi centro es de línea 1 y es un centro de integración de alumnado con discapacidad motora, uno de los tres de la ciudad. Por ello tenemos infraestructuras de acceso a alumnado con silla de ruedas, ascensor y otros servicios de personal no docente como son fisioterapeuta, enfermera y auxiliares técnicos educativos. No tiene polideportivo propio, pero sí un gran patio, zonas verdes cerca del centro y un polideportivo municipal que utilizamos en el área de Educación Física. Además, en el primer trimestre de este año participamos en un proyecto de Renaturalización de patios, en el que se han hecho unas pequeñas obras aumentando el espacio ve...

RETO 1 - MÓDULO 1

 Pequeña infografía de las fortalezas y necesidades que tenemos en nuestro centro respecto a la promoción de la salud en todos los ámbitos.

BIENVENIDA A MI BLOG

Imagen
 Buenos días,        Inicio este portfolio con este blog. Para este curso MOOC voy a tomar como referencia mi centro, el CEIP Pedro Gómez Bosque de Valladolid, pequeño colegio de integración motórica en el barrio La Victoria de la ciudad. Somos pequeños porque somos de línea 1, con un número de alumnado de 150 "bichejos".     Llevo impartiendo clase de Ed. Física en este centro desde el año 2010, llevando a cabo una programación, en muchos cursos, de 9 años, ya que intento ir consiguiendo mis objetivos para el final de la primaria, incluyendo todos los cursos, desde los tres años, contenidos en salud.      Realizamos un pequeño libro de actividades que vamos completando a lo largo de los cursos, como un libro de texto de 6 años ya que empezamos en primero de primaria.      Bueno, por ahora esto es todo. Iré publicando mis avances en este MOOC del que espero mucho y estoy ilusionado en hacer. Un saludo a todos los leyentes ...